No todos los SaaS son iguales. BigCommerce es una solución SaaS abierta que brinda flexibilidad y libertad de elección para que puedas elegir tu estrategia de ecommerce.
Solicite un demoConstruye tu negocio a tu manera sin limitarte con software de propiedad exclusiva ni cargos por transacción.
BigCommerce tiene un ecosistema abierto de socios tecnológicos y te apoya para que elijas la mejor solución para tu negocio. Y, a diferencia de Shopify, no se te penalizará con cargos por transacción por no usar soluciones de propiedad exclusiva como Shopify Payments.
Puedes ampliar la plataforma de BigCommerce para que haga lo que necesitas: ya sea conectarse a los sistemas existentes u optar por headless. Más del 90 % de la plataforma de BigCommerce está expuesta a API. Les otorgamos a las marcas la libertad de operar varias tiendas al mismo tiempo en distintas soluciones de front-end: todo desde una única cuenta de BigCommerce.
Elige una plataforma que crecerá junto contigo para evitar el cambio de plataforma más adelante. BigCommerce es una excelente elección para negocios en todas las etapas del crecimiento y puede manejar grandes catálogos. Agrega hasta 600 SKU por producto, en comparación con el límite de 100 SKU por producto de Shopify.
Haz más con lo que incluye el sistema. Las características y funciones que vienen incluidas en el plan estándar de BigCommerce significan que puedes gastar menos para ampliar tu plataforma e invertir más en el crecimiento de tu negocio. De hecho, BigCommerce puede ahorrarles a los comerciantes entre $5,800 y más de $30,000 por año en costos de suscripción a aplicaciones, en comparación con Shopify.
Tanto BigCommerce como Shopify ofrecen diversos proveedores de pago externos para que puedas usar las opciones de pago que elijan tus clientes.
Dicho esto, hay una gran advertencia con Shopify. Mientras que BigCommerce es agnóstico en términos de pagos y te permite elegir las soluciones más adecuadas para tu negocio y tus clientes, Shopify te penaliza por no usar Shopify Payments. Si usas proveedores de pago distintos de Shopify Payments, tendrás que pagar cargos por transacción adicionales y no podrás usar ciertas funciones, como múltiples monedas.
Optar por headless significa desacoplar el front-end y el back-end de tu sitios de ecommerce. Así, usar una plataforma de ecommerce para potenciar tu motor de comercio y otra solución para la capa visible.
Crear una estructura headless es posible tanto con BigCommerce como con Shopify; no obstante, es más fácil hacerlo en BigCommerce. Esto se debe a que BigCommerce ha invertido mucho en tecnología headless. Más del 90 % está expuesta a través de API (las conexiones entre el front-end y el back-end que posibilitan la estructura headless). Además, BigCommerce también tiene integraciones incluidas con front-end muy usados, como WordPress, Drupal y Adobe Experience Manager. El BigCommerce Channels Toolkit también facilita que los desarrolladores creen soluciones front-end personalizadas que se pueden usar en el back-end de BigCommerce.
Además, Shopify tiene una oferta de comercio headless; no obstante, los límites rígidos de llamadas a API por segundo obstaculizan la posibilidad de usar headless en la plataforma. Shopify no invierte en headless en su propia solución; la plataforma no tiene integraciones incluidas con Adobe Experience Manager, Acquia, Drupal o Sitecore. La plataforma necesita a un tercero para integrarse con WordPress.
Tanto BigCommerce como Shopify son plataformas SaaS (software como servicio). Esto significa que ambos proveedores gestionan el mantenimiento y las actualizaciones cuando proporcionan sus plataforma a los negocios con licencias pagas.
BigCommerce es distinto porque funciona más como plataforma SaaS abierta en la que las API, la facilidad de integración y un ecosistema abierto de socios les posibilitan a las empresas personalizar y ampliar sus sitios. Shopify también tiene un ecosistema de socios, pero ejerce una gran presión a favor de Shopify Payments (y cobra cargos por usar otras soluciones de pago) que limita la apertura general de la plataforma.
El costo de las licencias para usar los distintos niveles de BigCommerce y de Shopify son comparables y están disponibles en sus sitios web. Para BigCommerce Enterprise o Shopify Plus, deberás hablar con un representante de ventas y el precio dependerá de las necesidades específicas de tu negocio y del volumen de ventas.
No obstante, es importante que consideres no solo el costo de la licencia, sino también el costo total de la propiedad de la plataforma. Tus costos pueden elevarse según la cantidad de aplicaciones que necesites pagar a fin de ampliar la plataforma y conseguir todas las funciones que necesitas. Las funciones incluidas con BigCommerce pueden ahorrarles a los comerciantes entre $5,800 y +$30,000 por año en costos de suscripción a aplicaciones, en comparación con Shopify.
BigCommerce admite B2C y B2B en una misma tienda y permite un control granular agrupando los clientes y con listas de precios.
Shopify Plus incluye un canal de venta al mayoreo que permite que los clientes B2B compren en un sitio separado usando un subdominio. Este canal de venta al mayoreo sí tiene listas de precios, pero solo se las puede actualizar mediante el panel de control para administradores o a través de un archivo CSV (en lugar de a través de API, como BigCommerce). Además, el canal de venta al mayoreo tiene capacidades de diseño muy limitadas y no usa ninguna aplicación de terceros ni se integra con otros sistemas.
Una buena SEO permite que nuevos clientes te descubran. BigCommerce cuenta con una ventaja distintiva de rendimiento por sobre Shopify Plus en términos de funciones nativas de SEO.
BigCommerce ofrece funciones como URL totalmente personalizables, acceso de edición a Robot.txt, Google AMP e importaciones directas 301 a granel de manera nativa. Shopify necesita aplicaciones de terceros para Google AMP y para las importaciones 301 a granel.
Tanto BigCommerce como Shopify incluyen soporte técnico las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Con BigCommerce, las llamadas se responden, en promedio, en menos de 2 minutos. Y el 85 % de los problemas se solucionan en la primera llamada.
Shopify primero dirige a los usuarios a los artículos de soporte, antes de proporcionarles la información de contacto.
Averigua cómo BigCommerce puede ayudarte a lograr que crezca tu negocio a tu manera.